1. ¡Comparte la información!
El mundo tiene que enterarse, todos podemos hacer algo y todas las energías son necesarias. ¡Haznos virales!
2. ¡Pide un producto solidario!
De todos modos te ducharás y usarás gel de baño, ¿no? ¡Pues que sea uno que cambia vidas!
3. ¡Contacta con nosotros y forma parte activamente!
Tus ideas pueden ser la fuente más valiosa de este proyecto. Queremos escucharte y que te sientas parte de caraguapa.org . Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos tus ideas.
De la mano y experiencia de AIPC PANDORA, asociación para la integración y progreso de culturas, y gracias a tu apoyo, llegarán los recursos necesarios para la mejora y mantenimiento del entorno físico y sus habitantes podrán acceder a una educación y salud de calidad.
Los habitantes del centro formarán parte activa en la creación, desarrollo, y gestión de los proyectos para que ellos mismos sean los agentes de su propio desarrollo.
ACCIONES ESPÉCIFICAS:
A.1. Es urgente contratar al menos una persona adulta que cuide de los más de 260 niños que viven en el centro de personas con albinismo y diversidad funcional de Kabanga. Se contratará a un profesional de enfermería y a dos asistentes locales que puedan atender las necesidades básicas del centro.
A.2. Es necesario vaciar la fosa séptica, ya que actualmente está desbordada, generando filtraciones de aguas negras y provocando una situación de insalubridad para los habitantes del centro. Es necesario asímismo dar mantenimiento y rehabilitación a las infraestructuras sanitarias para evitar la propagación de enfermedades.
A.3. Es esencial crear un programa de atención médica. Se procurará la estancia de personal sanitario voluntario en el centro de Kabanga para atender los casos más urgentes, así como formar a personal local que dé seguimiento a las acciones emprendidas. Son precisos enfermeros, dermatólogos, oftalmologos, cirujanos plásticos y traumatólogos.
A.4. Es fundamental el apoyo en el área educativa y psicológica. Se procurará la estancia de profesionales voluntarios en el centro de Kabanga que vigilen el desarrollo intelectual y humano de los internos y el cumplimiento de los protocolos de seguridad e higiene. (estancia 3 meses y transporte interno).
A.5. Asímismo, es básico el desarrollo de proyectos económico – productivos para la participación de los implicados en el programa y su promoción mediante un proceso que desarrolle las potencialidades de la comunidad para atender a su propia mejora y transformación.